Las medias móviles
pueden llegar a actuar como niveles de soporte o resistencia y en ocasiones el
precio de un instrumento queda atrapado en medio de las medias móviles,
rebotando de una hacia la otra. En la gráfica diaria del GBP/JPY podemos ver
que el precio de la paridad ha quedado en medio de la media móvil exponencial
de 200 días (línea azul) y la media móvil exponencial de 55 días (línea morada).
El rango en medio de las dos EMAs va desde el 141.74 al 143.00. Cuando ese
rango es lo suficientemente amplio, se puede llegar a operar dentro de las
medias móviles, comprando en soporte y vendiendo en resistencia. Sin embargo,
si el rango es demasiado estrecho o no se quiere tomar el riesgo que quedar en
lado equivocado del mercado en caso de un rompimiento, se puede esperar
pacientemente a que el precio salga de la consolidación. Un rompimiento por
encima del 143.00 podría dar oportunidades de entrada en compra o largo. Un
rompimiento por debajo del 141.74 podría dar oportunidades de entrada de venta
o corto. De llegar a romper hacia arriba, la próxima resistencia por encima del
143.00 sigue siendo el 145.00. Por debajo del EMA de 200 días, sus próximos soportes
están en el 140.00 y el 139.00.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Ruptura en el oro y posible resistencia
El dato de empleo de Estados Unidos sale mixto, mientras en noviembre se crearon 155.000 nuevos empleos, cuando se esperaba 198.000 nuevos e...

-
El oro tuvo una buena subida la semana pasada a medida que el dólar se debilitaba, pero al llegar a la zona de la media móvil exponencial d...
-
El petróleo WTI rebota al alza desde el EMA de 200 días (línea azul) en el 64.38 y dicho rebote le ha dado para llegar hasta el EMA de 55 dí...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario