El índice
del dólar mide la fuerza del billete verde frente a seis de sus principales
divisas, pero el euro representa un 57,6% del índice. Es por eso que los
comentario de hoy del Banco Central Europeo han hecho caer al índice del dólar
a mínimos de hace un año. Frente al euro, el dólar cae a mínimos de dos años.
El presidente del BCE, el señor Mario Draghi ha dicho que el banco central
empezará a hacer cambios a su programa de compra de activos durante este otoño,
o sea en los próximos meses antes de diciembre. Eso ha ocasionado fuertes subidas
en el euro debido a las expectativas de que los tipos de interés en la Eurozona
lleguen a subir. Sobre la gráfica semanal del índice del dólar podemos ver que
el instrumento ha caído hasta la zona del 94.00 que es precisamente donde se
encuentra su media móvil exponencial de 200 semanas. Es posible que esa media móvil
actúe como soporte, pero en realidad la tendencia bajista se mantiene en el índice.
Por debajo del 94.00, su próximo soporte podría ser el 93.00, pero de llegar a
darse un rebote alcista, cualquiera de los niveles de números enteros que hay
desde el 95.00 al 98.00 podría actuar como resistencia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Ruptura en el oro y posible resistencia
El dato de empleo de Estados Unidos sale mixto, mientras en noviembre se crearon 155.000 nuevos empleos, cuando se esperaba 198.000 nuevos e...

-
El oro tuvo una buena subida la semana pasada a medida que el dólar se debilitaba, pero al llegar a la zona de la media móvil exponencial d...
-
El petróleo WTI rebota al alza desde el EMA de 200 días (línea azul) en el 64.38 y dicho rebote le ha dado para llegar hasta el EMA de 55 dí...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario