El análisis
técnico es aplicable a cualquier instrumento financiero que tenga un nivel de
apertura, máximo, mínimo y cierre. Sin embargo, hay algunos instrumentos que
respetan mejor los niveles técnicos que otros. En el caso del NZD/USD, últimamente
ha estado cambiando de dirección en zonas técnicas importantes. En la gráfica
diaria del kiwi podemos ver que la paridad empezó a subir desde el número
redondo y nivel psicológico del 0.6900 desde finales del año pasado hasta llegar
a un máximo en el 0.7373 para después devolverse un 100% y regresar al 0.6900 a
inicios de marzo. Precisamente cuando llega al 0.6900, la paridad hace un doble
suelo bien formado y definido para cambiar de dirección al alza. El impulso
alcista se acelera y el NZD/USD llega a la zona de su media móvil exponencial
de 200 días, alrededor del 0.7091 de donde rebota a la baja y visita otro nivel
de número redondo en el 0.7000. Al llegar al 0.7000 durante la sesión de hoy,
la paridad rebota al alza y cierra formando una vela diaria en forma de
martillo. El martillo es un patrón de vela japonesa de cambio alcista y es
posible que para la próxima semana la paridad vuelva a visitar su EMA de 200
días, pero de llegar a romper el 0.7000 a la baja, es posible que vaya a
visitar el 0.6900.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Ruptura en el oro y posible resistencia
El dato de empleo de Estados Unidos sale mixto, mientras en noviembre se crearon 155.000 nuevos empleos, cuando se esperaba 198.000 nuevos e...

-
El oro tuvo una buena subida la semana pasada a medida que el dólar se debilitaba, pero al llegar a la zona de la media móvil exponencial d...
-
El petróleo WTI rebota al alza desde el EMA de 200 días (línea azul) en el 64.38 y dicho rebote le ha dado para llegar hasta el EMA de 55 dí...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario