Esta semana
tenemos varios datos fundamentales que pueden aumentar la volatilidad en los
mercados financieros. Primero vamos a tener las lecturas de los PMIs de Estados
Unidos, también está el dato de tipos de interés de Reino Unido y el comunicado
del Banco de Inglaterra. Por último, para el viernes tenemos Nominas
No-Agropecuarias de Estados Unidos, dato que es bastante importante y que puede
crear alta volatilidad. Se espera que la economía de Estados Unidos haya creado
231 mil nuevos empleos para el mes de enero. Si la lectura llega a salir mejor
de lo esperado, es posible que el billete verde se fortalezca y el EUR/USD
puede alcanzar nuevos bajos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Ruptura en el oro y posible resistencia
El dato de empleo de Estados Unidos sale mixto, mientras en noviembre se crearon 155.000 nuevos empleos, cuando se esperaba 198.000 nuevos e...

-
El oro tuvo una buena subida la semana pasada a medida que el dólar se debilitaba, pero al llegar a la zona de la media móvil exponencial d...
-
El Dólar continúa con su tendencia alcista frente al Yen y hoy rompe temporalmente el 120.00 al alza para después retroceder un poco por de...
Estaremos muy pendientes de dicha información.
ResponderBorrarHay que ponerles cuidado
ResponderBorrarUna información de gran utilidad.
ResponderBorrarGran aporte!
ResponderBorrarBuen trabajo.
ResponderBorrarBuena información.
ResponderBorrar